Programa MOVES III
El Programa MOVES III es la línea de ayudas públicas para impulsar la movilidad eléctrica en España. Financia tanto la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables como la instalación de puntos de recarga en viviendas, comunidades, empresas y administraciones. La gestión se realiza a través de las comunidades autónomas, con fondos y bases reguladoras comunes coordinadas por el IDAE.
Beneficiarios. Pueden solicitar estas ayudas particulares, autónomos, empresas y otras entidades, comunidades de propietarios y administraciones públicas. Las convocatorias establecen requisitos concretos por tipo de solicitante y actuación.
Actuaciones subvencionables.
Compra de vehículos 100 % eléctricos (BEV) o híbridos enchufables (PHEV) y motocicletas eléctricas incluidos en la base de vehículos del IDAE.
Infraestructura de recarga: equipos de recarga vinculada o de uso público, obra civil, protecciones, cableado, sistemas de gestión y legalización; también se contempla la preinstalación en garajes comunitarios.
Importes orientativos. Las cuantías dependen del tipo de vehículo, del solicitante y de si existe achatarramiento de un vehículo antiguo: hasta 7.000 € en turismos (con achatarramiento), hasta 9.000 € en comerciales ligeros (con achatarramiento), ayudas específicas para motocicletas eléctricas, y para puntos de recarga un porcentaje sobre el coste subvencionable que puede alcanzar hasta el 80 % según el caso.
Requisitos principales.
El vehículo debe figurar en la Base de Datos de Vehículos del IDAE.
Límite de precio para turismos y furgonetas (importe máximo antes de impuestos); para vehículos de 8–9 plazas el límite es superior.
Mantenimiento de la titularidad y destino del bien durante un periodo mínimo (p. ej., 2 años en la mayoría de convocatorias).
Las actuaciones deben cumplir plazos de ejecución y justificación definidos por cada comunidad.
Procedimiento. La solicitud se presenta ante la comunidad autónoma correspondiente, normalmente por orden de llegada y hasta agotar fondos. Se requiere aportar documentación identificativa, presupuestos o facturas, fichas técnicas y, en su caso, justificantes de achatarramiento. Una vez aprobada y ejecutada la actuación, se realiza la justificación para el pago de la ayuda.
Compatibilidades y obligaciones. Las ayudas no suelen ser compatibles con otras subvenciones para el mismo fin. Debe conservarse la documentación, cumplir con las condiciones técnicas y de seguridad de la instalación, y mantener el bien subvencionado durante el plazo exigido.
Plazos. Las fechas de apertura, cierre y ejecución varían por comunidad autónoma y por disponibilidad presupuestaria. Se recomienda consultar siempre la información oficial actualizada del IDAE y de la convocatoria autonómica activa.
Beneficiario | Actuación | Cuantía orientativa | Condiciones clave |
---|---|---|---|
Particulares / Autónomos | Compra de turismo eléctrico o PHEV | hasta 7.000 € con achatarramiento | Precio máx. 45.000 € (sin IVA). Vehículo en base IDAE. Titularidad mínima 2 años. |
Empresas | Compra de furgón/comercial ligero eléctrico | hasta 9.000 € con achatarramiento | Para flota profesional. Límite de precio aplicable. Conservación del vehículo ≥ 2 años. |
Cualquier solicitante | Instalación de punto de recarga | hasta 80 % del coste subvencionable | Según tipo de solicitante y ubicación. Equipos homologados e instalación certificada. |
Comunidades de Propietarios | Preinstalación/recarga en garaje comunitario | porcentaje sobre la inversión aprobada | Proyecto técnico, acuerdos de comunidad y justificación de gasto dentro del plazo. |
Concepto | Detalle |
---|---|
Precio máximo turismo/furgoneta | 45.000 € (sin IVA). Para 8–9 plazas: hasta 53.000 €. |
Vehículos admitidos | Incluidos en la base de datos oficial del IDAE. |
Titularidad | Conservar el vehículo un mínimo de 2 años. |
Gestión | Solicitud a través de la Comunidad Autónoma correspondiente. |